ABSTRACT:
Composting is a biological process that guarantees life on our planet. Through this process, organic materials and waste biodegrade in a short time, thanks to the action of microorganisms. This process does not generate waste, does not leave toxic residues and provides nutrients to the soil.
It is considered a good environmental practice and in countries with a high environmental commitment, waste collection companies are responsible for carrying out efficient composting processes. Unfortunately, in our city of Pasto, it is evident that the economic and social reality prevents us from correctly managing organic waste. It is estimated that between 60% and 70% of the waste that reaches the landfill is of organic origin, but mixed with waste of non-degradable origin, it becomes a source of infections, pests and health problems.
Our Composting Pasto initiative seeks to unite more homes so that our organic waste is transformed into compost and used in initiatives with environmental commitment such as reforestation, maintenance of public parks, or using it in small-scale projects in our homes such as maintenance of our plants.
INTRODUCCIÓN:
Si llegaste hasta aquí es porque quieres conocer mas sobre el proceso de compostaje.
Compostaje es un proceso biológico que que garantiza la vida en nuestro planeta. Mediante este proceso, los materiales y residuos orgánicos se biodegradan en poco tiempo, gracias a la acción de microorganismos. Este proceso no genera desperdicios, no deja residuos tóxicos y proporciona nutrientes al suelo.
Es considera una buena práctica ambiental y en paises con alto compromiso ambiental, las empresas de recolección de desechos se encarga de realizar procesos eficientes de compostaje. Desafortunadamente, en nuestra ciudad Pasto, es evidente que la realidad ecónomica y social nos impide una correcta gestión de residuos orgánicos. Se calcula que entre el 60% y 70% de los residuos que llegan al relleno, son de origen orgánico, pero mezclados con residuos de origen no degrabable, se convieren en un foco de infecciones, plagas y problemas sanitarios.
Nuestra iniciativa Compostaje Pasto busca unir mas hogares para que nuestros residuos orgánicos se transformen en abono y aprovecharlo en iniciativas con compromiso ambiental como reforestación, mantenimiento de paques públicos, o aprovecharlos en los proyectos de pequeña escala en nuestros hogares como mantenimiento de nuestras plantas.
Qué se deposita en el contendor Compostaje Pasto:
Restos de alimentos: como frutas, hortalizas, cáscaras y semillas; cáscaras de huevos, hongos, setas, restos de café.
Papeles sucios y cartones.
Plantas y restos de madera
Otros: como residuos de lavaplatos, polvo y restos de barrido de suelos que no incluyan metales o plásticos, corchos naturales sin plástico, etc.
Qué no se deposita en el contendor Compostaje Pasto:
Residuos químicos-sintéticos: Como pegamentos, solventes, derivados del petróleo, aceites, detergentes.
Materiales no degradables
Residuos animales
Tabaco, residuos de medicamentos, animales muertos
Otros: Sobrados de comidas, papel higiénico, arena de gatos, heces de animales domésticos, papel plastificado, desechables plásticos, empaques tetra-pack, etc.
Escríbenos a info@uvillacademy.org si quieres hacer parte de está iniciativa.